Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Urbano
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Un festival para y por la mujer tapatía en el arte 

$
0
0

Entropía es la idea de que los símbolos con menor probabilidad de aparecer son los que aportan mayor información. O al menos eso significa para Iris Briseño, miembro de la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara, y Stephanie Iberri, representante de la organización Trances, quienes retomaron el concepto para bautizar un festival pensado como una plataforma para mujeres que renunciaron a sólo ser musas para convertirse en creadoras. Entropía, el evento que reúne el talento de las artistas en femenino, tendrá actividades hasta el 27 de marzo en diferentes centros culturales de Guadalajara.

El festival no sólo pretende aportar un espacio para el arte de las mujeres sino que quiere ayudarlas a lograr que su trabajo logre impulsarse como un factor económico para la ciudad. “Es importante que el arte comience a verse como un sector estratégico económico importante, ya que en varios países ha habido un antes y un después de varios movimientos artísticos y de varios festivales como este, donde terminando el evento hay una derrama económica fuerte y aumenta el turismo… Creemos que Guadalajara tiene potencial para convertirse en una ciudad como las del resto del mundo”, comentó Iberri.

Para lograr tal objetivo se reunieron dos organizaciones con intereses en común. Por una parte Trances, un proyecto de jóvenes estudiantes y otros recién egresados que buscan realizar acciones para activar la cultura y el arte en Guadalajara. A ellos se sumó la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara, con la finalidad de que los artistas tengan espacios como el festival,  donde su trabajo puede ser conocido por el sector privado y recibir apoyos del mismo.

Es así cómo se logró la plataforma que reúne a más de 60 mujeres que se desarrollan en diferentes expresiones artísticas: danza, teatro, música, ilustración, cine y literatura. Sin olvidar la gestión cultural y la curaduría. Además del arte tapatío y nacional se podrán disfrutar todo tipo de piezas que provienen de España.

Una de las actividades más fuertes será la mesa de diálogo Café con directoras de museos, de cómo ellas llegaron hasta aquí. Es un evento que reunirá las voces de Mónica Ashida, directora del Ex Convento del Carmen; Mónica del Arenal, titular en el Museo de la Ciudad y Patricia Urzúa, quien lleva la batuta en el Museo Raúl Anguiano. La cita con las mujeres que llevan a cuestas la responsabilidad de un museo será el martes 24 de marzo a las 20 horas en Casa ITESO Clavigero.

La artes escénicas correrán por cuenta de La Valentina Teatro. La compañía sacará del Estudio Diana su obra Valentina y la Sombra del Diablo para presentarla en Paseo Chapultepec el miércoles 25 de marzo a las 19 horas. Se trata de la historia de una niña que lidia con los monstruos que habitan en su propia casa. Sólo deshacerse del miedo la ayudará para cambiar su vida.

Las artes plásticas tendrán una fuerte presencia con exposiciones como ¿Por qué no lo llamas entropía? La curaduría fue realizada por la mexicana Ariadna Ramonetti y el español Juan Canela. Ellos generaron un diálogo multicultural trayendo obra de España y mezclandola con piezas de México. El resultado está constituido por artes visuales contemporáneas, performance, video instalación, arte objeto e incluso óleo. La inauguración de la muestra será hoy a las 20 horas en la galería Tiro al Blanco. Esta exposición permanecerá en exhibición durante un mes.

Todas las actividades son de entrada libre. Para consultar el programa completo se puede visitar la página de Facebook Entropía Festival.

Foto: Fernando Carranza

La entrada Un festival para y por la mujer tapatía en el arte  aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles